PARÁGRAFO 1. Los representantes de que tratan los numerales 2, 4 y 5 del presente artículo, deberán tener conocimiento y experiencia mínima de un año en materia de desarrollo urbanístico.
PARÁGRAFO 2. El presidente a solicitud de los miembros de la comisión de veeduría de las curadurías urbanas podrá invitar a las sesiones de la Comisión a las personas naturales o jurídicas que estime conveniente, cuando la naturaleza del tema a tratar requiera la participación de ellas.
PARÁGRAFO 3. Para la designación del representante de que trata el numeral 2 del presente artículo, los alcaldes municipales convocarán públicamente a sus representantes legales para que efectúen la correspondiente elección.
El representante de las asociaciones gremiales sin ánimo de lucro o fundaciones cuyas actividades tengan relación directa con el sector de la construcción o el desarrollo urbano, será elegido para un período de dos años, el cuál se empezará a contar a partir del 1 de enero de 2011. En consecuencia, la elección de dicho representante se realizará en el año inmediatamente anterior a la fecha señalada.
Decreto 1469 de 2010, artículo 133
ARQ. MÓNICA VILLALOBOS LEAL
Curadora Urbana No. 2 de Santa Marta
COMUNICA
Que de conformidad con el Decreto No. 130 del 7 de junio de 2016, expedido por la Alcaldía Distrital de Santa Marta, en el cual se reguló el procedimiento de Reparto de las Solicitudes de licencia o actos de reconocimiento de proyectos de las entidades Estatales y de vivienda de interés social individual., se comunica que, a partir del 02 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2025, le corresponderá dicha función a la CURADORA URBANA No. 2 de Santa Marta, dando así estricto cumplimiento al sistema de rotación de REPARTO.
Cordialmente,
MÓNICA VILLALOBOS LEAL
Curadora Urbana No. 2 de Santa Marta
Dir. Calle 25 No. 4 – 52 Barrio El Prado / Tel. (5) 4218269 / Cel. 3015453876
info@curaduriaurbana2smta.com